top of page
Un océano para lavar las manos
curaduría por Marcelo Campos y Filipe Graciano

Ayrson Heráclito

 

 

El Sacudimento (acto limpieza afro-religioso)* que promueve el artista saca de la realidad los traumas y la connivencia de la arquitectura de dos puertos, la Casa de la Torre, en Salvador, y la Casa de los Esclavos, en la isla de Goré. Lugares que forjaron el racismo, la desigualdad racial y la pobreza de las poblaciones negras del mundo.

 

La grandeza de la obra de Ayrson Heráclito es una excomunión de los colonizadores de la historia del pueblo africano, y una exaltación de la presencia de todos aquellos arrebatados por ellos. Este artista realiza un acto espiritual reparador con las dimensiones vivas e inmortales del universo.

 

Una obra de reunificación de las costas atlánticas, donde Heráclito asume el papel de exorcizar a los espíritus muertos, los eguns, de dos grandes monumentos arquitectónicos vinculados a la trata atlántica de esclavos y la colonización.

Un proceso de trabajo que siguió el camino que no disocia la ética de la estética, así como el arte de la espiritualidad, para contribuir a la elaboración de un "régimen de visibilidad", en palabras del artista, que actúa y opera sobre el misterio y lo sagrado, evidenciando una fuerza viva e invisible.

 

 

ccsq-pb-hor.png
Nova_marca_Sesc_horizontal_CMYK_negativa-01.png
bottom of page