top of page
Un océano para lavar las manos
curaduría por Marcelo Campos y Filipe Graciano

Lídia Lisbôa

Cupinzeiros e Tetas que deram de mamar ao mundo (en español: “Termitas y Tetinas que amamantaron al mundo) son dos mensajes de profundo amor de esta artista por las formas maternales y operativas de nutrición y cuidado. Creadora de universos coloridos, Lídia traduce su paleta en objetos, formas y deseos, haciendo uso de diferentes materiales y técnicas, como el dibujo, el arte textil, el croché, la performance y las esculturas en cerámica, barro y porcelana.

 

Aquí, sus obras se relacionan con recuerdos y experiencias que vivió en su infancia. Su lenguaje es autobiográfico, territorial y ancestral. La feminidad negra es un discurso central en sus obras, en las que evoca la fuerza de las entrañas del cuerpo y de la tierra, su poder como fuerza motriz de la existencia en el mundo.

 

La construcción poética de la artista hace fundamento en la intención de desestructurar el modus operandi de invisibilidad de estos cuerpos, situando su producción en el campo de la acción política y social. Las tetas derraman leche en el piso de la exhibición, evocando tanto una imagen sensible, como un acto de resistencia.

ccsq-pb-hor.png
Nova_marca_Sesc_horizontal_CMYK_negativa-01.png
bottom of page