top of page
Un océano para lavar las manos
curaduría por Marcelo Campos y Filipe Graciano

Tiago Sant'ana

 

 

El artista extrae pepitas de memoria en la orilla poco profunda de ríos. Los personajes se bañan en el agua y nos invitan a bucear. La mina es el brillo que agrupa y reúne a los hombres, buscadores, como éramos antes de la construcción de una imagen modernista, una reunión de trabajadores, tan presente en la pintura brasileña. La promesa de una sonrisa se va construyéndose, escondida entre los espacios. El mimo de los caminos oscila entre lo sublime y una invitación a la liberación, la borradura y la desaparición.

 

Aquí, los recuerdos épicos se hacen efectivos a través del posicionamiento de las personas en un paisaje soleado, tejido por un conjunto de imágenes y reflejos que afirman la reparación de los pasos que venían de lejos. Las cenas van a convertirse en una herramienta fundamental para la superación de la explotación, del racismo, de la ambición. Una invitación a pensarnos en el lugar de libertad, para romper con la reducción de nuestra existencia a la crueldad de la historia. En lo contrario, una fábula, un lugar de imaginación, una película-aparición.

 

Tiago Sant'Ana mantiene la potencia de investigación no solamente en imágenes de películas y fotografías, sino en objetos que se presentan casi como vestigiales. Torsos, zapatos, documentos conservan un posible proceso de rescate de la memoria, sin embargo, fabulado por el arte, a través de un desplazamiento epistemológico, no solo de lo vivido en el tiempo pasado, sino de cómo aprendemos a reverberar en el presente la tarea de proyectar futuros. Y luego de recopilación del glorioso y agudo hábito de desear el brillo de una sonrisa de oro.

 

 

ccsq-pb-hor.png
Nova_marca_Sesc_horizontal_CMYK_negativa-01.png
bottom of page