
Un océano para lavar las manos
curaduría por Marcelo Campos y Filipe Graciano
Azizi Cypriano
Mujer capaz de traducir la belleza de las palabras a través de diferentes materiales. Su movimiento artístico está ligado a la ascendencia y la espiritualidad. Movimiento-grafía y Asentamiento son desafíos a la materialidad de los objetos, incluyéndolos en el espacio simbólico de lo onírico y lo sagrado.
Entre los materiales utilizados en su creación se encuentran lianas, paja, bambú y barro, que en conjunto crean una obra de reverencia a las Ialodês (las mujeres más importantes de un lugar). Su producción abarca actos performativos, objetos-esculturas, instalaciones y video-instalaciones que revelan una estructura que emerge en el tiempo cuando se sustenta su propia re-existencia. La artista evoca una serie de sentidos y signos de la ancestralidad que rodean su camino, especialmente en el camino de un renacimiento.
Su obra teje poéticas y elabora estructuras relacionadas con epistemes y saberes ancestrales. Investiga en la espiral del tiempo las múltiples formas de construir cosas con las propias manos. Pensando materialidades posibles, originando lugares de nacimiento de otros corpos no-binários.

